La Pasta, más que un alimento es una fiesta de formas y sabores. Y para disfrutar de deliciosos platos no se requiere demasiada destreza. Aquí te damos algunos consejos para que te conviertas en un habilidoso Chef en Pastas…
· Para cocinar Pasta conviene tener en cuenta la proporción conocida como “10-100-1000”.
Esto quiere decir: 10 gramos de sal gruesa, cada 100 gramos de Pasta, en 1000 cc de agua (1 litro).
· La olla debe ser alta, y el agua no debe cubrir más de sus 3/4 partes.
· Si se desea, en el momento de la cocción, se puede agregar al agua un poco de aceite.
· Al momento de hervir el agua, bajar la llama del fuego, añadir la sal y echar la pasta. Luego, volver a subir la llama para no perder el hervor. Se puede remover la pasta con una cuchara de madera para que no se pegue a la olla.
· Mantener la olla destapada mientras se cocina la Pasta.
· El tiempo de cocción depende del formato de la Pasta. En el frente de los envases de Pastas Las Acacias aparece el tiempo de cocción que corresponde específicamente a ese producto.
· La Pasta se sigue cocinando aun después de escurrida, por ello es importante mezclarla rápidamente con la salsa y servir.
· Un secreto: luego de apagar el fuego, debe agregarse un vaso de agua fría a la olla, para cortar el hervor y así evitar que la Pasta se siga cocinando.
· Para la preparación de platos fríos, debe retirarse la Pasta para otro recipiente, agregarle un poco de aceite y dejarla enfriar.
· En el caso de las Pastas clásicas (no saborizadas), se puede agregar al agua un poco de pimienta y/o laurel para aromatizarla durante la cocción.